skip to main | skip to sidebar

Geococina

a comer!

Ensalada real

11:00 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 3 €.

Dificultad:

- Media.

Ingredientes:

- Canónigos.
- Ensalada Gourmet.
- Cebolla blanca.
- Maíz dulce.
- Aceitunas.
- Daditos de atún en aceite.
- Pechugas de pollo empanado a tiras.
- 1 bote de espárragos.
- 3 huevos.
- Harina.
- Aceite.
- Vinagre.
- Sal.
- Albahaca picada.
- Ajo en polvo.
- Agua.

Procedimiento:

1º) En una fuente redonda colocamos en el borde exterior los canónigos, en la parte anterior, las hojas rojas de la ensalada gourmet en la parte anterior, la cebolla blanca finamente picada, en el centro, el resto de la ensalada gourmet. Antes de colocar todo ésto habremos aliñado todos los ingredientes con aceite, vinagre, sal, y un poquito de albahaca. Reservamos.

2º) En una paella con abundante aceite bien caliente freiremos las pechugas de pollo que previamente habremos salpimentado y pasado primero por huevo (1 de los 3) y después por harina, una vez estén bien doradas, las cortaremos en tiras y reservamos.

3º) En un cazo con agua herviremos los 2 huevos restantes. Sacamos y reservamos.

4º) A continuación en la misma fuente del paso 1, colocaremos los huevos hervidos cortados por la mitad en el centro de la fuente, y sobre los bordes decorando las tiras de pollo, y sobre toda la ensalada colocaremos los dados de atún, las aceitunas, espárragos, el maíz dulce y espolvorearemos con albahaca picada, y ajo en polvo. Regaremos con un poco más de aceite y serviremos.




Ésta ensalada a parte de ser vistosa es nutritiva y puede servir como entrante o como plato único si se desea, ya que contiene hidratos de carbono, proteinas y verduras.
A comer!

Etiquetas: entrante, receta 0 comentarios

Pez de hojaldre navideño

7:10 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 3 €.

Dificultad:

- Media.

Ingredientes:

- 1 lámina de masa de hojaldre congelada.
- 2 filetes de merluza sin piel ni espinas.
- Ajo en polvo.
- Tomate frito.
- Sal.
- Ajos tiernos.
- Cebolla picada.
- Perejil.
- Pimienta.
- Beschamel espesa.

Ingredientes para la Beschamel:

- 1 nuez de mantequilla.
- 1 chorrito de aceite de girasol.
- 1 cucharada sopera de harina.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Leche.

Procedimiento:

1º) En un cazo ponemos 1 chorrito de aceite, una nuez de mantequilla, sal, pimienta, y ponemos a fuego bajo hasta que se derrita. A continuación incorporamos la cucharada de harina y removemos para evitar que se hagan grumos y luego vamos incorporando la leche poco a poco y removiendo hasta obtener la textura de beschamel que deseemos. En éste caso no muy caldosa. Apartamos del fuego y reservamos.

2º) En una paella con aceite, freiremos los filetes de merluza desmenuzados y los ajitos cortados muy finamente, añadiremos 2 cucharaditas de tomate frito, sal, ajo en polvo, 1 cucharadita de cebolla picada, 1 poquito de pimienta y un poquito de perejil picado. Cuando el sofrito esté terminado incorporaremos la beschamel del paso 1 y mezclaremos. Sacamos del fuego y reservamos.

3º) Extenderemos la lámina de hojaldre lo más finamente posible y la colocaremos sobre una fuente de horno con papel vegetal. La partiremos por la mitad a la larga, sobre la base pondremos el sofrito del paso 2 y le daremos forma de manera que parezca un pez, cubriremos con la otra mitad, y la cerraremos, recortando los sobrantes. A continuación con un tenedor sellaremos los bordes y con un cuchillo le haremos la forma del cuello, a partir del cual iremos colocando trocitos de masa simulando las escamas.

4º) Una vez terminado, introduciremos en le horno precalentado a 200º, y lo dejaremos uno 20 minutos aproximadamente a la misma temperatura, y si vemos que al terminar la cocción la parte de arriba está muy blanca podremos gratinarlo unos minutos.

5º) Serviremos.



A comer!

Etiquetas: cena, entrante, meriendas, receta 0 comentarios

FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS

4:57 | Publicado por MariDel


        Os deseo a todos mis seguidores y amigos, unas felices fiestas de navidad, y que en vuestra mesa haya siempre un buen plato y una muy buena compañía. Y que sigáis visitándome cuando os parezca y dejándome vuestras sugerencias y preguntas si lo creéis conveniente. Saludos.

¡FELIZ NAVIDAD!

Etiquetas: especial 2 comentarios

Piruletas de longaniza y huevo

4:53 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 1,50 € (4 piruletas aproximadamente).

Dificultad:

- Media.

Ingredientes:

- 3 rebanadas de pan de molde.
- 1 longaniza.
- 1 huevo.
- Sal.
- Perejil picado.
- Aceite.

Procedimiento:

1º) Como yo no tengo moldes, me he fabricado uno, poniendo sobre un papel, un recipiente redondo (de sal), he marcado el contorno con un bolígrafo y lo he recortado.

2º) Quitamos la corteza del pan y sobre cada rebanada ponemos la plantilla anterior, y con un cuchillo vamos recortando para darles la forma redonda. Reservamos.

3º) Cuando ya tenemos todas las rebanadas con la forma deseada, colocamos sobre ellas 1/4 de la longaniza y cerramos con otra rebanada a modo de bocadillo; y así hasta completar las 4.

4º) Batimos el huevo, sazonamos con sal, y vamos rebozando cada bocadillo con él. Una vez rebozados, pondremos la paella al fuego con abundante aceite, y cuando el aceite esté caliente, las freiremos.

5º) Sacamos e introducimos un palo de brocheta para presentarlas como un entrante de navidad. Servimos.



A comer!

Etiquetas: entrante, receta 0 comentarios

Huevos a la cazuela

4:44 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 2 €.

Dificultad:

- Media.

Ingredientes (para 4 personas):

- 4 huevos.
- Aceite.
- 1/4 de sarta dulce (chorizo).
- 2 lonchas de bacon.
- 1 loncha de jamón serrano.
- Sal.
- Ajo en polvo.
- Pimienta negra.
- 4 champiñones laminados.
- 1 dedito de tomate frito.
- Orégano.
- Queso rallado.

Procedimiento:

1º) En una paella con aceite, sofreiremos el chorizo que habremos cortado en daditos, el bacon y el jamón serrano que habremos cortado en cuadraditos y los champiñones laminados. Sazonaremos con sal, un poquito de pimienta negra, ajo en polvo y añadiremos el tomate frito.

2º) Cuando tengamos el sofrito terminado, lo pasaremos a una cazuela de barro, y haremos cuatro huecos entre el sofrito para verter los huevos. Cubriremos todo con queso rallado e introduciremos en el horno a 180 o 200 grados hasta que veamos que los huevos están cuajados.

3º) Serviremos.


A comer!

Etiquetas: primer plato, receta 0 comentarios

Coca de espinacas y queso

4:34 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 2 €.

Dificultad:

- Media.

Ingredientes:

Para la masa:

- Puedes verlos pinchando aquí.

Para el relleno:

- 1 paquete de espinacas a la crema (congelado).
- Ajo en polvo.
- Aceite.
- Sal.
- Queso rallado.

Procedimiento:

1º) Después de tener la masa preparada tal como os indico en el enlace anterior (AQUÍ), pondremos una paella con aceite al fuego, verteremos el paquete de espinacas a la crema de venta en grandes superficies, sazonaremos con sal y ajo en polvo, y dejaremos enfriar un poco.

2º) Sobre la masa que la tendremos en una fuente de horno con papel vegetal, echaremos las espinacas y cubriremos con abundante queso rallado, y colocaremos en el horno a 180º durante 20 o 30 minutos aproximadamente.

3º) Servimos.


A comer!

Etiquetas: receta 0 comentarios

Hojaldre de cabello de ángel con frutos secos

7:18 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 3 €.

Dificultad:

- Baja.

Ingredientes:

- 2 láminas de masa de hojaldre (congelada).
- Harina.
- 1 bote de cabello de ángel.
- Nueces.
- Piñones.
- Azúcar.
- Canela.
- Azúcar glas.

Procedimiento:

1º) Dejamos descongelar las láminas de masa de hojaldre a temperatura ambiente.

2º) Cuando estén descongeladas, echamos un poco de harina sobre la superficie de trabajo y sobre la masa, y la estiramos con el rodillo hasta tener el tamaño que tenga nuestra bandeja de horno. Os comunico que la masa de hojaldre siempre se ha de extender de la mitad hacia abajo y de la mitad hacia arriba, no se debe pasar el rodillo de arriba a abajo contínuamente, porque entonces el hojaldre no sube.

3º) Sobre una placa de horno con papel vegetal, extenderemos la primera lámina de masa, sobre ella pondremos el cabello de angel* lo extenderemos bien, y cubriremos con la otra lámina a la que habremos estirado hasta tener el mismo tamaño que la primera. Encima de ésta última, colocaremos los frutos secos troceados y lo espolvorearemos con azúcar, canela, y posteriormente con azúcar glas.

4º) Precalentaremos el horno a 200º unos 10 minutos y lo colocamos en la parte media durante unos 20 minutos y luego pondremos la bandeja en la parte baja otros 5 o 10 minutos para que la masa de hojaldre quede bien cocinada tanto por la parte de arriba como por la de abajo.

5º) Dejamos enfriar y servimos.
  

*Como curiosidad, os comento que el cabello de ángel, que es un postre antiguo y que se usaba mucho, se puede comprar en bote como en éste caso he hecho yo, o si se quiere y se tiene tiempo, se puede elaborar con una calabaza, un poco difícil de encontrar que se llama Cabello de ángel. Os pondré unas fotos para que veáis como es. A la manera tradicional su elaboración es la siguiente: Se rompe la calabaza en trozos y se pone en una olla con abundante agua a hervir hasta que veamos que está blanda, cuando ha llegado éste punto y se enfría un poco, con una cuchara o tenedor, se saca toda la pulpa y se reserva. A continuación se hace una especie de mermelada para la cual se pesará la cantidad de pulpa y se pondrá al fuego con la misma cantidad de azúcar, hasta que quede una especie de mermelada. Como siempre todo lo casero está más bueno que todo lo prefabricado, pero os puedo asegurar que en éste caso lo prefabricado también está exquisito.


A comer!

Etiquetas: postres, receta, tradicional 0 comentarios

Varitas de pollo con rebozado tradicional

7:04 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 3 €.

Dificultad:

- Media.

Ingredientes:

- 1 pechuga de pollo fileteada.
- Leche.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Aceite.
- Harina.
- Pan rallado.
- 1 huevo.

Procedimiento:

1º) Cortamos los filetes de pechuga en varitas, sazonamos con sal y pimienta y las dejamos en un plato en el que habremos añadido leche hasta cubrirlas. Las dejamos reposar durante por lo menos media hora.

2º) Pasado éste tiempo, las sacaremos del plato y las escurriremos.

3º) En una paella con abundante aceite, a fuego medio-fuerte, las iremos friendo una vez las hayamos pasado primero por harina, segundo por huevo (que habremos batido), y tercero por pan rallado. Sazonaremos con sal, escurriremos y serviremos.


El dejarlas en remojo con leche hace que la carne quede crujienta por fuera y muy tierna y jugosa por dentro.

A comer!

Etiquetas: receta 0 comentarios

Ensalada otoñal

6:58 | Publicado por MariDel

Precio orientativo:

- 1,50 €.

Dificultad:

- Baja.

Ingredientes:

- 1 cogollo de ensalada.
- 1 tomate.
- 1/4 de queso blanco.
- Almendra natural.
- Nuez mondada.
- Albahaca.
- Aceite.
- Vinagre.
- Sal.

Procedimiento:

1º) Cortamos las hojas de lechuga en juliana.

2º) Cortamos el tomate en cuartos a trozos finos.

3º) Cortamos el queso blanco en láminas cuadraditas.

4º) En un plato colocamos la ensalada y la aliñamos con vinagre, aceite y sal. Una vez aliñada, colocamos alrededor los gajitos de tomate, de queso, y sobre todo ello, echamos un chorrito de aceite de oliva, un poquito de albahaca y sal. Y por último incorporamos las nueces y las almendras. Comprobamos si está sazonado al gusto y de no ser así, rectificaríamos.

5º) Servimos.


A comer!

Etiquetas: receta 0 comentarios

Cat & food

6:45 | Publicado por MariDel

      Hola a todos, hoy voy a compartir con vosotros un menú de domingo y un rico postre antiguo y delicioso, con un ingrediente estrella que ha perdido un poco su protagonismo pero que en las fiestas que se avecinan vuelve a resaltar con todo su sabor. Comparto con vosotros una foto de mi fiel seguidor y probador que está en espera de que termine mis platos para probarlos y darme su sincera opinión. Feliz domingo a todos, chao amigos.

Si os fijáis, se está relamiendo! :)

Etiquetas: especial 0 comentarios
« Entradas más recientes Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)

A comer!

Mi foto
MariDel
Bienvenidos a mi blog para compartir y opinar sobre mis recetas.
Ver todo mi perfil

¡Gracias a todos por vuestras visitas y vuestro apoyo!

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS, pues sin ellos el blog se muere. Besos a todos.

Visitas


contador de visitas

Contacto



¿Tienes alguna idea para mejorar mi blog? Comentalo en el blog o envía un correo a estromarti@hotmail.com

Facebook



Vuestra opinión es MUY IMPORTANTE. Si te gusta mi blog, ¡difúndelo entre tus amigos en facebook!:

Seguidores


Top blogs de recetas
Que Recetas

Contenido de MariDel. Con la tecnología de Blogger.

Recetas

  • ►  2017 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (58)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (74)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2012 (75)
    • ▼  diciembre (10)
      • Ensalada real
      • Pez de hojaldre navideño
      • FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS
      • Piruletas de longaniza y huevo
      • Huevos a la cazuela
      • Coca de espinacas y queso
      • Hojaldre de cabello de ángel con frutos secos
      • Varitas de pollo con rebozado tradicional
      • Ensalada otoñal
      • Cat & food
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2011 (100)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (62)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (16)

Categorías

  • aprovechamiento (13)
  • bebidas (1)
  • cena (54)
  • cocina express (13)
  • combinado (4)
  • decoracion (3)
  • desayunos (30)
  • dukan (5)
  • entrante (70)
  • especial (21)
  • guarnición (3)
  • hierbas aromaticas y sus aplicaciones (13)
  • mejoras (14)
  • menus (6)
  • meriendas (35)
  • mi huerto (6)
  • plato único (1)
  • postres (52)
  • primer plato (81)
  • receta (373)
  • segundo plato (21)
  • tradicional (4)

Mis blogs favoritos

  • Mi dulce tentación
    Brownie de Chocolate y Naranja Confitada
    Hace 9 horas
  • Marilú Entre Pucheros
    MERLUZA AL HORNO CON PIMIENTOS.
    Hace 19 horas
  • La cucina di Federica
    Torta al cacao e bignè
    Hace 1 día
  • Geococina
    Bacalao a la portuguesa al estilo JOR-JOR
    Hace 1 año
  • Cuinant
    Tarta de chocolates y (caqui) Kaki Persimón D.O. Ribera del Xúquer
    Hace 1 año
  • Mi pasión cocinar
    CALAMARES RELLENOS.
    Hace 1 año
  • Recetas Con Encanto by AleFeldman
    Cake de Naranjas Lola Sanguinas Como hacer una cake de Naranjas Lola
    Hace 2 años
  • Al Son Del Mortero
    TALLARINES POLLO CON VERDURAS
    Hace 2 años
  • Los Caprichos de Jorge
    Alsiguiente - Taberna Urbana
    Hace 3 años
  • qué como hoy?
    qué como hoy?: Mi directorio de recetas en www.recetapordia.es
    Hace 3 años
  • DE LA SARTEN A LA BOCA
    Boletus con jamón
    Hace 4 años
  • Comer y Cantar
    Cinnamon Rolls (Rollos de Canela)
    Hace 4 años
  • EL BLOG DE MAKINOCHAN
    TARTA DE MANDARINA
    Hace 5 años
  • The Frustrated Cook
    Croquetas de arroz
    Hace 5 años
  • Recetas de cocina fáciles y originales
    Cuscús con verduras
    Hace 7 años
Copyright (c) 2010 Geococina. Diseño por Template Lite
adaptado por Jorge Masiá.